Buscar este blog

Envía tu trabajo

Envía tu trabajo

viernes, 1 de noviembre de 2013

CRÍTICA DEL DISCO "AD'DICTOS SONITUS" DE LOS CRETINOS

   Como ya anuncié, para la primera entrada de este blog de divulgación artística, hemos elegido a un grupo que se está acercando a la pubertad. 12 son los años que separan al grupo arrasatearra, de su nacimiento, allá por el año 2001, aunque la primera puesta en escena fuese a mediados del año 2002.


   Va a hacer un año desde que la banda publicase su tercer trabajo, de nombre llamativo "Ad'dictos Sonitus". Editado por Cowabunga records, y que podrás adquirir en Cwabunga Store (ay, qué haríamos sin gente como el Dr. Cowabunga, para conocer grupos). 12 canciones sin desperdicio que abarcan un "Rock & Roll garagero" libre de impurezas. El formato elegido es el CD aunque, si tenéis suerte de encontrarlo, también sacaron una edición limitada en Vinilo y con el CD de regalo.

   Mucho se podría decir de las diferencias que existen entre éste y sus anteriores trabajos "Arranca el coche" y "Crazy party". Una de ellas es el evidente salto cualitativo en cuanto a composición y ejecución, que se hace patente desde los primeros compases. Acordes de guitarra por parte de Jim Cretin,que, como si fuese una sierra, cortan el silencio haciendo que de inmediato te conviertas en "adicto a su ruido". Y solos ,que nos llevan plenamente a los años 50. La voz, también a cargo de Jim Cretin, siempre insinuante, que con rabiosos ataques de furia le dan ese toque macarra que le caracteriza. Y unos coros que no los podría haber encajado mejor, ni el "Tetris Wizard" de los arreglos vocales.

   Los tambores de guerra, de la mano del batería Barba Cretin, a diferencia de trabajos anteriores en los que su cometido era llevar el ritmo (siempre correcto) y poco más, en éste, la batería cobra vida propia, libra sus propias batallas, y no sólo las gana, sino que le quedan armas para mil y una más.

   El bajo ejecutado por Zabba Cretin, cumple su cometido con creces. Constante y preciso, marcando un ritmo contundente que encaja a la perfección con el resto de la banda y en especial, con el batería con el que se compenetra como si algo les uniese. Quizás se echa en falta un poco más de participación por su parte, en los juegos de Barba. Y recalco lo de "Quizás" porque lo cierto es, que no se le puede pedir más.

   Pero, para mí, sin duda alguna, la mayor diferencia y a la vez la que más gratamente me ha sorprendido, ha sido el teclado por parte de Amai Cretin. Ha ganado el protagonismo que evidentemente ( a los resultados me remito) se merecía. Sin hacer sombra al resto del grupo, se ha convertido en un actor imprescindible del mismo. Acordes y escalas que transportan a tiempos que sólo recordamos algunos nostálgicos, ejecutados con un gusto exquisito, con una sensibilidad que muchos virtuosos serían incapaces de transmitir. Fruto, en mi opinión, de ese tacto especial que las mujeres tienen para la música.

   Aprovechando esto último que he dicho y si se me permite un apunte reivindicativo (claro que se me permite... es mi blog), quiero reivindicar a la mujer en el Rock. Todavía, este es un mundo muy machista, en el que la mujer no tiene apenas visibilidad, pero escuchad este disco y decidme, después de oír el teclado, si no se merecen, que se les vaya abriendo hueco en un mundo tan lleno de testosterona. Amaia es una gran música que ha conseguido el espacio que se merece dentro de su banda, pero hay miles de mujeres que, aún siendo parte de una banda, no tienen visibilidad, otras, jamás llegarán a salir de su habitación, pero se puede, y somos los hombres, los primeros que debemos empezar a abrir puertas y acompañarlas en el camino de igual a igual.
¡¡¡VIVA LAS MUJERES EN EL ROCK!!! 

   Y después de este pequeño momento reivindicativo, volvemos con este magnífico disco.

   Otra de las grandísimas diferencias, es el sonido. Grabado en los estudios "Circo Perrotti" de Xixón, con el magnífico Jorge Explosión en la técnica (lo cual ya es una garantía) y masterizado en los estudios "Filenea" de Zarautz por Mikel Kazalis (como productor no tengo muchas referencias sobre él, pero sí como músico, y puedo decir que es un gran músico y, seguramente, se note en su trabajo), Entre todos han conseguido que los temas suenen limpios y a la vez, que no se pierda la "suciedad" garagera en ningún momento. Sin duda, un muy buen trabajo de estudio.

   Vamos ahora con un pequeño análisis de las canciones:

   Odio San Valentin; Toda una declaración de intenciones. Yo creo que el titulo y el grito inicial podrían resumir la esencia de la canción. Tema de ritmo vivo, que no te deja indiferente y te atrapa desde su inicio, con estribillo tan pegadizo que lo cantaría hasta el más enamorado.

   Outsider; Muy al puro estilo del garage sesentero aunque sin perder un ápice de frescura y actualidad. Desde la intro de batería que se repetirá durante la canción cual riff de guitarra, hace presagiar otra bomba rockera que deleitará a los oídos más exquisitos.

   Aldea maldita; Sin perder el ritmo, nos llega esta aldea maldita. Una de esas canciones cuyas letra y música encajan a  la perfección. Para no perdérsela. El toque siniestro que tiene... Buenísimo.
 
   Adictos al ruido; Por si todavía no estás suficientemente enganchado a este disco, con este tema acabarás siendo totálmente adicto a su ruido. Acelerada y con fuerza, tranquilamente podría pasar por una canción punk. Imprescindible.

   Waka-Mole!!; Muy divertida, bien podría ser la banda sonora de una serie de los años 60. Qué más decir de élla, más que, escúchala y diviértete.

   Cuando tú no estás; Una canción de amor al estilo cretino (que cada cual interprete ésto como quiera, después de escucharla). Acertadísimo el final, no desvelaré más. Apostaría que es una contribución de Barba, siempre con ganas de guerrear. Muy bien elegida para cerrar la cara A

   Black phantom; Abriendo la cara B, un rock & roll a toda velocidad, no recomendado si vas conduciendo a no ser, que te quieras llevar una multa por exceso de velocidad. Muy destacable la colaboración de Tiri "Galerna" a la armónica. Muy bueno.

   Enérgico poder; En ésta vuelven a retomar la senda garagera marchosa. Con una melodía muy pegadiza. Si en el estribillo no te pones a bailar... dudo que tengas sangre en las venas.

   Like your dog; Otra de amor cretino, el título lo dice todo ¿No?

   Cretin hop; Este clasicazo no necesita presentación, si alguien no lo conoce, que se lo haga mirar. Esta revisión del tema tiene algo que me reafirma en mi reivindicación anterior (¿Recuerdas? Las mujeres y el rock). No diré nada más, oírla y ya me diréis.

   Mi moda soy yo; Dejando claro desde el título, que lo suyo no es eso de seguir modas, Mi moda soy yo es otro imprescindible que la banda, no podrá evitar en los directos durante mucho tiempo. Yo, la hubiera puesto para cerrar el disco.

   Wine bottle; Y cerrando el disco (aunque como ya he dicho, aquí, yo hubiera puesto la anterior), esta preciosa canción ¿Apología? ¿Amor? ¿Nostalgía?.. Descúbrelo por ti mismo. Sería muy buena para la cara B de un single, si todavía hubiese de eso.

  En general, es un gran disco al que pocas pegas se le pueden poner, pero, como mi intención es intentar ser constructivo, aquí pongo las pocas cosas que yo no hubiera hecho así:
 
   Para mi gusto, los temas en inglés, quedarían mejor en castellano, creo que al cantar en inglés la voz pierde intensidad e intención. Quizás sólo sea una percepción mía o que no soy muy partidario de que los grupos de aquí canten en inglés.

   Otra es, como ya he comentado antes, la elección del orden de las canciones. Yo sinceramente creo que otro orden hubiera quedado más equilibrado, así como algunas están muy bien colocadas otras... a lo dicho.

   Y la última es que alguna de las canciones puede tener cierto parecido con otros grupos, pero es algo habitual (más de lo que puedes imaginar). Al fin y al cabo, todas las influencias se van almacenando en el subconsciente y al componer, a veces, salen a relucir. Nada grave.

   Que conste que esto son sólo opiniones mías y que en ningún caso pretendo ofender al grupo ni, por supuesto, decir cómo deben hacer las cosas.

Visita su fanpage de facebook
Su último videoclip
Escucha algunos de los temas del disco











TÍTULO: 
AD'ICTOS SONITUS
SELLO: 
CWABUNGA RECORDS
PORTADA: 
JIM TNT
NUMERO DE PISTAS: 
12
AÑO: 
2013
GRABADO EN:
ESTUDIOS CIRCO PERROTTI, XIXÓN.
MASTERIZADO EN:
ESTUDIOS FIDELENEA ZARAUTZ
P.V.P.:
12 € LP  EN VINILO + CD
COMPONENTES: 
JIM CRETIN (GUITARRA Y VOZ)
AMAI CRETIN (TECLADO Y VOCES Y VOZ EN CRETIN HOP)
ZABA CRETIN (BAJO Y VOCES)
BARBA CRETIN (BATERÍA)
COLABORACIONES:
TIRI "GALERNA" (ARMÓNICA EN BLACK PHANTOM
Y SAXO EN MI MODA SOY YO)
JORGE EXPLOSIÓN (COROS EN ODIO SAN VALENTÍN, FUZZ EN 
ALDEA MALDITA, MARACAS EN ADICTOS AL RUIDO Y PANDERETA
EN ENÉRGICO PODER, MI MODA SOY YO Y OUTSAIDER)




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario